ORDEN DEL DÍA SESIÓN EXTRAORDINARIA 15 DE ENERO DE 2025
14/01/2025

Tercera Sesión de Tipo Extraordinaria

Miércoles 15 de enero del año 2025

Hora:  11:00 (once horas).

Modalidad: videoconferencia.

 

ORDEN DEL DÍA

1. Lista de asistencia, declaración del quórum y validez de la sesión.

2. Lectura y aprobación del Orden del Día.

3. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, mediante el cual se determina la distribución y calendarización del financiamiento público de los partidos políticos con registro e inscripción vigente ante este organismo electoral, correspondiente al ejercicio fiscal dos mil veinticinco, que propone el Secretario Ejecutivo.

4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, por el que se determinan los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos con registro o inscripción ante este organismo electoral para el ejercicio 2025, que propone el Secretario Ejecutivo.

5. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, por medio del cual se aprueban las designaciones de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, Dirección de Comunicación y la Coordinación de Secretariado del organismo electoral, de conformidad con lo establecido en el artículo 24 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, que propone la Consejera Presidenta.

6.    Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, mediante el cual  autoriza una Tercera Adecuación Presupuestal al fondo destinado al fortalecimiento de la cultura cívica dirigida a jóvenes con perspectiva de género, así como para la capacitación y formación permanente en la materia de todo el personal que integra la estructura orgánica, provenientes de la reserva de ejercicios anteriores consistente en aprobar una transferencia presupuestaria en los programas previstos en el artículo 37 de la Ley Electoral del Estado abrogada el pasado 28 de septiembre de 2022, aplicable al ejercicio 2024, lo anterior en términos de lo dispuesto en los artículos 3, fracciones I y LII, 5 fracción III, 51, 52 y 54 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí; así como la reserva de los recursos no erogados en el ejercicio 2024, que propone la Comisión Permanente de Administración.

7.    Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, mediante el cual se autoriza la reserva de los recursos no erogados en el ejercicio 2024, del fondo destinado al fortalecimiento de la cultura cívica y a la participación democrática de la ciudadanía correspondiente al artículo 82 de la Ley Electoral de 2011, encaminado para la planeación, desarrollo y ejecución de los programas y proyectos de educación cívica y participación ciudadana del organismo, que propone la Comisión Permanente de Administración.

8. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, mediante el cual  autoriza una Quinta Adecuación Presupuestal al fondo destinado al fortalecimiento de la cultura cívica dirigida a jóvenes con perspectiva de género, interculturalidad y participación ciudadana, bajo un enfoque de derechos humanos, así como para la capacitación y formación permanente en la materia de todo el personal que integra la estructura orgánica del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, consistente en aprobar una transferencia presupuestaria en los programas previstos en el artículo 42 de la Ley Electoral del Estado, lo anterior en términos de lo dispuesto en los artículos 3, fracciones I y LII, 5 fracción III, 51, 52 y 54 de la Ley de Presupuesto y responsabilidad hacendaria del estado y municipios de San Luis Potosí, que propone la Comisión Permanente de Administración.

9. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, por medio del cual se aprueban los Dictámenes referentes a los proyectos de Reglamentos de Integración y Funcionamiento de los Consejos de Desarrollo Social Municipal de los municipios de Aquismón, Cerritos, Tancanhuitz, Tanquián de Escobedo, Villa Hidalgo y Villa de Pozos del estado de San Luis Potosí, que propone la Comisión Permanente de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Cultura Política.

10. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, por medio del cual se validan y emiten opiniones técnicas favorables, respecto de la metodología a implementar para la integración del Consejo de Desarrollo Social Municipal de los municipios de San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab y Villa Hidalgo del estado de San Luis Potosí, que propone la Comisión Permanente de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Cultura Política.

11. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Resolución del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, mediante el cual se resuelve los Recursos de Revocación CEEPC/RR/07/2024 y ACUMULADOS, CEEPC/RR/08/2024 y CEEPC/RR/09/2024, que propone la Secretaría Ejecutiva.

12. Informe del cumplimiento de Acuerdos del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, del periodo comprendido del 1 (uno) de octubre al 31 (treinta y uno) de diciembre de 2024 (dos mil veinticuatro), que presenta el Secretario Ejecutivo.

13. Informe del procedimiento de integración Juntas de Participación Ciudadana, que presenta la Comisión Permanente de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Cultura Política.

 


Documento sin título